Travesía Anual 2015
En esta ocasión la Travesía se desarrolló en la Región del Bío Bío, zona con un fuerte desarrollo portuario e industrial. Durante 3 días, los estudiantes de la carrera, acompañados por el Director de la Escuela y un grupo de académicos, visitaron la maestranza de la Armada de Chile ASMAR, conociendo sobre su historia, misión, el trabajo en sus talleres e incluso el proceso de construcción de un buque, también pudieron conocer los efectos que tuvo el terremoto y posterior tsunami del 2010 (en la primera foto se puede observar la línea que marca la altura de la ola en la entrada del recinto naval) y se pudo ver en el sitio una de las réplicas de la cápsula Fénix, construida en estas instalaciones y utilizada en el rescate de los 33 mineros en el norte del país; visitaron también la refinería Bío Bío de la empresa nacional del petróleo ENAP, donde pudieron escuchar una completa presentación sobre el quehacer de esta empresa, la naturaleza de los combustibles y el rol que cumple la empresa en la sostenibilidad del ambiente, viendo sus instalaciones y conociendo sobre los procesos productivos. Igualmente se hizo algunas visitas en terreno, entre las que se cuentan la Caleta Tumbes, que fuera Pero no todo fue trabajo, en la oportunidad también hubo espacio para la camaradería y el distendimiento, un ejemplo es el evento organizado por los centros de estudiantes en dependencias de la Infantería de Marina de la Armada, quienes amablemente autorizaron su uso, o los distintos almuerzos donde los estudiantes de ambas sedes pudieron compartir y conocerse un poco más, hasta llegar al último día, donde se realizó una conversación sobre los distintos aspectos de la travesía y de la carrera en general. En suma, la actividad se considera haber sido un éxito, en el que se complementaron distintos ámbitos y se afianzó las redes entre los estudiantes de la carrera, en ambas sedes, los académicos y se establecieron puentes de comunicación con la realidad laboral.
|