Acreditación

Carrera Acreditada por 5 años
desde Dic. 2016 a Dic. 2021
Impartida en Valparaíso y Santiago, jornada diurna y presencial.
Agencia AcreditAcción.

www.ingenieriaoceanica.uv.cl

Redes Sociales

FacebookTwitterGoogle BookmarksRedditLinkedin

Esmeralda y Esperanza: las nuevas grúas Super Post Panamax de Iquique Terminal Internacional

PDF
Imprimir
E-mail
Modificar tamaño de letra:

Dos grúas Super Post Panamax y la renovación total de los tracto camiones que operan en la terminal (14) fue la inversión que Iquique Terminal Internacional (ITI) presentó el 31 de marzo a la comunidad iquiqueña, y que pone fin a la primera etapa del plan maestro de la compañía que alcanzó un monto de inversión de US$ 11 millones.

La compañía decidió bautizar a las grúas como “Esmeralda” y “Esperanza”, entendiendo la importancia de la histórica batalla brindada en la rada de Iquique en 1879 y el sentimiento que embarga a la compañía de cara al primer aniversario de los terremotos de abril 2014.

La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades políticas, eclesiásticas, militares y vecinales, todas encabezadas por el Intendente Mitchel Cartes, junto a ejecutivos de SAAM e ITI, liderados por Felipe Joannon, Javier Bitar y Manuel Cañas, gerente general de la compañía que destacó el rol de los trabajadores tras los terremotos de abril del 2014.

“Nuestros trabajadores, 48 horas después del primer gran sismo, se presentaban voluntariamente en sus puestos de trabajo, permitiendo de esta manera la pronta reactivación de la economía local, y dando un claro ejemplo del valor y compromiso”, indicó.

Junto a la tecnología ya mencionada -y que comenzó a operar en la tarde del mismo 31 de marzo atendiendo una nave en el sitio 4- la concesionaria dio a conocer la adquisición de 14 nuevos tracto camiones, los que renovarán la actual flota existente en la compañía portuaria.

Manuel Cañas explicó que el objetivo de la inversión apunta a satisfacer los requerimientos de los clientes e, igualmente, mejorar los estándares de seguridad de los trabajadores.

“Son los dos principios que mejor nos representan: otorgar un servicio de calidad a quienes han depositado su confianza en nuestra compañía, e igualmente, otorgar las herramientas necesarias para el normal desempeño de quienes permiten alcanzar el primer objetivo: nuestros trabajadores”, señaló.

Fuente: Mundo Marítimo, revisado 6-04-2015