Abren postulaciones para VI versión del Magíster en Administración y Gestión PortuariaPrograma de la Facultad de Ingeniería, dictado por la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica
Proceso Para postular al Magíster se requiere completar el formulario de postulación de la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Valparaíso (www.uv.cl/postgrado). Entre los requisitos se cuentan el certificado de concentración de notas del pregrado, o de un postgrado anterior; un currículum vitae; copia certificada (autentificada) de Título(s) o Grado(s) Académico(s); declaración de intereses del postulante y dos cartas de recomendación, profesional o académica. Éstas pueden estar escritas en idioma Inglés. La documentación se debe enviar al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , mientras que una vez aceptado en el programa el estudiante deberá hacer entrega de la copia certificada (autentificada) de Título(s) o Grado(s) Académico(s) y de una fotografía tamaño pasaporte. La información al postulante será emitida el lunes de junio por correo electrónico, mientras que las clases comienzan el lunes 19 de agosto. La VI versión del programa se extenderá entre agosto de 2013 y julio de 1015, las clases se desarrollarán los días viernes, entre 17:30 y 20:45 horas y los días sábado entre las 9 y las 14:30 horas, en dependencias de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica, ubicadas en Av. Brasil 1762, Valparaíso. Temario El tema central del primer semestre será Transporte y Comercio Marítimo, con módulos como Transporte Marítimo; Comercio Internacional; Carga Marítima, Derecho del Mar y Desarrollo Portuario. El segundo semestre la temática será Gestión Marítima y Logística Internacional, con los módulos Operaciones de Transporte Marítimo; Gestión Logística; Ingeniería Portuaria; Contratos para la explotación comercial de la nave, para finalizar con Riesgos de la navegación y seguros marítimos. El tercer semestre gira en torno a la Administración de Negocios Navieros y Portuarios, con módulos como Proyectos portuarios; Contabilidad financiera; Dirección financiera; Dirección estratégica; Evaluación de proyectos; Sistema de Gestión; Negocios navieros y portuarios y Marco jurídico de la empresa. El cuarto semestre está reservado para el Seminario de título. El programa presenta además una serie de Becas de Exención que pueden ir desde el 10% al 100% del arancel total del programa, dependiendo de diversos requisitos. Para mayor información visita aca |